Una visión lagunera del más que probable pelotazo de Geneto. Rubens Ascanio

La Fiscalía ha dado traslado de una petición para ordenar la declaración como imputados de diez miembros del Consejo de Administración de la empresa Parque Científico y Tecnológico, entre ellos dos expresidentes del Cabildo, por un presunto mal uso de dinero público en un espacio de nuestro municipio, como son los campos de la Ciudad Deportiva ubicados en Geneto.

Murallas laguneras frente al odio. Rubens Ascanio

Las redes sociales y su extraordinaria cercanía a nuestras vidas nos han aportado elementos positivos, pero también riesgos añadidos, como el de la fácil difusión masiva e instantánea de bulos y falsedades de todo tipo, muy especialmente los que atentan contra la convivencia o tratan señalar aspectos negativos de algunos grupos de población vulnerables.

La coalición Sí Podemos Canarias reclama al Gobierno del Pacto que todas las asociaciones del sector…

 Paco Déniz afirma que es “una anomalía democrática de envergadura que este gobierno progresista no puede permitir que siga sucediendo”.  “Desde el principio se ha hecho una interpretación restrictiva de la participación en la Comisión del REA de la gente que se parte el lomo a trabajar la tierra y el ganado”  “¿Cómo es posible que el puesto que le corresponde al sector primario lo decida la CEOE cuando ya decide el de los representantes del sector de importadores, el de los industriales y el del sector turístico?”

Corazón humano. Yaiza Afonso

Sé que peco de optimista, que deseché las películas de Lars von Trier porque en ellas no había ni un fisquito de esperanza. Me siento más cercana a Pedro García Cabrera y a sus naranjas de la mar, a sus lapas que se convierten en castañuelas. 

Paco Déniz insiste en que debe protegerse la papa del país frente a “la deslealtad de la importación…

El diputado autonómico se reunió recientemente con agricultores, agricultoras y cargos electos de Sí se puede y Asamblea por La Orotava para abordar la desprotección de un sector que "puede desaparecer al pagar el producto por debajo del precio de producción” Déniz: “Las papas del país tienen que estar en los grandes supermercados a precios razonables para los agricultores y no sólo como reclamo publicitario a precio de esclavitud”