El insularimo es una patología de la política canaria, auspiciada por los grupos de poder de Gran Canaria y Tenerife. Junto con el caciquismo, la dependencia y atraso económico, y la falta de un proyecto autónomo marcó la historia contemporánea de Canarias.
El partido canario participa en las acciones a favor de la producción y alimentación de proximidad de acuerdo al modelo agroecológico
Carmela Díaz Vilela: “Las actuaciones que estamos tomando instituciones municipales, insulares y autonómicas deben estar protegidas y apoyadas por el gobierno estatal”
La elaboración de un Plan Estratégico para el municipio, la rehabilitación edificatoria y renovación urbana y la participación ciudadana se incluyen en el paquete de medidas que se propone tras la nulidad del PGO y ante la nueva situación económica
Manuel Martín: “Es esencial que las instituciones garanticen la producción y distribución de alimentos y que grandes superficies y consumidores apuesten por los productos locales”
La crisis actual sitúa la soberanía alimentaria como un objetivo fundamental
La organización ecosocialista recuerda que el fin de este fondo creado con exenciones de impuestos a empresas es el fomento del empleo y la competitividad
La organización ecosocialista plantea que se analicen los cambios necesarios para afrontar la crisis sanitaria y social y ofrece su colaboración en las instituciones en las que participa, en el gobierno o en la oposición
Recuerdo cuando me explicaron en el cole el principio del Universo. La teoría del Big Bang, esa gran explosión que hizo posible la existencia. También nos enseñaron los planetas y que el nuestro, era esférico y achatado por los polos. Hay fotos espaciales en las que podemos observar la evidencia de la redondez y la […]